Una casa de entramado
1.- Una idea
Puede ser una idea, una foto, un pdf, un plano de autocad... es posible importar en Cadwork toda la información necesaria para iniciar o continuar un proyecto. Podemos trabajar con cualquier proyecto: una casa, una piscina, una estructura más compleja o incluso un mueble o una escalera. Cadwork no conoce límites. Todo es posible y toda idea puede ser realizada.
En este caso, vamos a diseñar esta casa, encontrada en una revista:

2.- Diseño en planta
Podemos comenzar a construir la planta de la edificación utilizando herramientas específicas. Podemos también importar una planta en dxf o dwg, enviada por un arquitecto o el cliente, o incluso en jpg o pdf.
Elaboramos nuestra planta, incluyendo las carpinterías, con toda la información en 3D.

Obtenemos, en pocos minutos, un modelo 3D que le permite al cliente hacerse una idea de los espacios, y prepara la fabricación utilizando cualquier tipo de sistema constructivo.

3.- Terminar el modelo 3D
Una vez obtenido el modelo en 3D, le añadimos el segundo piso y la cubierta, utilizando volúmenes. En este punto podemos medir superficies de tejado, paredes, carpinterías, revestimientos... obteniendo en pocos minutos una estimación muy aproximada del presupuesto.


4.- Construcción definitiva de la edificación
Existen automatismos que nos permiten diseñar de manera automática cada pared según los detalles definidos para el sistema constructivo específico de la empresa, y herramientas automáticas que calculan la cubierta.

Las herramientas de presentación del programa permiten integrar la casa en su ambiente real (fotomontaje), añadir sombreados o preparar un video de visita por el interior de la casa. Así, obtenemos una presentación óptima del proyecto.

5.- Mediciones
Una vez obtenido el modelo completo en 3D comienza la fase de producción. En primer lugar, debemos conocer, por ejemplo, la cantidad de madera de este proyecto:

En total, 1.674 piezas de madera que hacen un total de 32 m3, entre vigas, montantes, rastreles, tarima y deck. Podemos clasificar esta lista por secciones, como ahora, por materiales, por nombre, por grupos de montaje...
Con los paneles, si fuese preciso, podemos proceder a au optimización, para el caso, por ejemplo, de trabajar con paredes de tipo contralaminado:

6.- Planos
Con todos los materiales medidos e identificados, procedemos a elaborar los planos de fabricación. Cadwork dispone de numerosas herramientas y aplicaciones para realizar esta tarea. Obtenemos, por ejemplo, los planos del tabique P01.

El resultado obtenido se configura para cubrir las espectativas de la empresa (qué capas, qué y cómo se acota, información disponible...)