Videos de formación
Formación de base
Formación 3D
Para iniciarse en Cadwork, en estos vídeos encontrareis las bases de Cadwork.
Una obra real: una cubierta a dos aguas, con todos sus elementos. Además, aprenderemos a añadir cerchas, herrajes..., a sacar los listados de la obra y a elaborar los planos de despiece.
Se acompaña de un tutorial PDF.
Ampliando la cubierta a 2 aguas anterior, descubriremos las herramientas para diseñar cualquier cubierta (encuentro de faldones, añadir limas...)
Ejercicio resumen que utiliza esta estructura singular. Continuamos profundizando en el diseño de cubiertas complejas.
En este apartado se encuentran los vídeos que explican cómo funciona el visor de Cadwork, y cuales son sus funciones más interesantes.
En este apartado se muestra de manera resumida los pasos que se dan para el diseño de viviendas de madera (de entramado ligero, troncos o contralaminado), desde la importación de la planta en dxf hasta la generación de planos acotados para cada pared.
Formación 2D
En este apartado se muestra cómo realizar la generación de planos de despiece, con acotación automática, utilizando el automatismo de Cadwork Diseño Pieza a Pieza.
En este apartado se muestra cómo utilizar las herramientas de Cadwork para obtener planos de despiece de paredes (entramado, macizo o contralaminado) de manera automática, y cómo configurar esta exportación.
Se muestra es estos vídeos cómo utilizar esta herramienta para obtener planos de conjunto de una estructura, para generar una sección, o los planos de detalle.
Se muestra en estos vídeos la utilidad de trabajar con esta herramienta aplicada a elementos que se repiten en un proyecto, como herrajes, cerchas o celosías, y pórticos.
En estos vídeos se muestra cómo configurar nuestro archivo de ajustes para la obtención de los planos: personalización del formato de folio, cajetín, logo y grafismos activos.
En este vídeo se muestra cómo podemos crear libremente planos a partir de vistas en Cadwork 3D, y combinarlos en un único formato de impresión, tanto en el gestor de planos como en Cadwork 2D.
Se enseña en este vídeo cómo importar en un plano 2D alguno de estos formatos, utilizando el Editor de Texto.
Se muestra en este vídeo cómo importar y escalar un archivo pdf o una imagen jpg en un plano 2D
En estos vídeos se enseña cómo añadir cotas, como crear un tipo de acotación personal, y cómo gestionar nuestros tipos de acotación.
En este vídeo se muestra cómo crear un marco detalle y cómo modificarlo.
Se muestra en este vídeo los conceptos básicos para trabajar en Cadwork 2D con capas y escalas
Cuando trabajamos en Cadwork 2D, tenemos que imprimir utilizando marcos de impresión. Se muestra en este vídeo cómo hacerlo, y varios aspectos relacionados con la impresión de planos.
Listados
Se muestra en estos dos vídeos cómo generar una lista de producción a partir de un modelo 3D, y cómo configurar esta lista para obtener los resultados y la presentación deseada.
Se explica qué es una lista de madera, y cómo generarla para obtener un listado de las medidas brutas necesarias para pedir la madera a nuestro suministrador.
Se muestran en esta serie de vídeos la manera de optimizar tanto madera como las herramientas que Cadwork pone a disposición para la optimización de paneles.
Módulos de Cadwork
Aprenderemos a utilizar un módulo que permite generar las conexiones entre faldones, la generación de los elementos de la cubierta y la realización de los planos de manera completamente automatizada
Aprenderemos a parametrizar estructuras, que podremos incorporar en Cadwork 3D con un solo clic (pérgolas y porches, cerchas, herrajes...)
Al finalizar, podremos crear los detalles de nuestro sistema constructivo, para generar el modelo de una casa de entramado o de cualquier otro sistema de construcción en nada de tiempo.
Con estos vídeos aprenderemos a utilizar este módulo de Cadwork 3D, que permite generar el modelo 3D de una casa u otra construcción de forma casi instantanea.
Podremos generar el modelo 3D de una escalera, utilizando este módulo disponible para todos los usuarios de Cadwork base.
Mobiliario
Dynaplan es el software de diseño de la empresa BLUM. Se muestra en esta serie de videos cómo es posible interactuar entre este programa y Cadwork 3D, para obtener muebles completos con todos sus mecanizados y herrajes.
Se muestra en esta serie de videos cómo trabajar con esta aplicación, que permite generar de manera automática los cantos, revestimientos y alma de paneles.
Otros
Se muestra en este vídeo cómo importar un archivo DXF/DWG desde el visor dxf de Cadwork a un archivo Cadwork 2D, y como enviarlo a un archivo Cadwork 3D para comenzar la construcción.
2.- Generación de planos de herrajes
En esta serie de videos se muestra una manera de gererar planos para la fabricación de un herraje, que puede ser ilustrativo en casos similares. Se utilizan heramientas como el despiece o DPP y el volumen de exportación.
En esta serie de videos se muestra una manera de gererar planos para la fabricación de un herraje, que puede ser ilustrativo en casos similares. Se utilizan heramientas como el despiece o DPP y el volumen de exportación.